Economía

El PSOE niega que haya abierto la puerta a la dimisión de Díaz pero dice: “La renovación es inherente a nuestro partido”

0
  • Ábalos matiza sus declaraciones de este lunes y dice que el PSOE respalda que Díaz intente gobernar
  • Sánchez ha reunido a la Ejecutiva federal para analizar los resultados de las elecciones andaluzas

Díaz responde a Ábalos: "Se regenera lo que está degenerado"

Ella misma ha dicho que las palabras de Ábalos han podido ser malinterpretadas o "sacadas de contexto", lo que el propio secretario de Organización ha confirmado después, para negar que desde Ferraz vayan a "tutelar" el proceso de negociación. 

En otro mensaje a Ferraz, Díaz ha insinuado que la política del Gobierno en relación al desafío independentista ha podido influir en la caída de la izquierda en Andalucía, la subida de Ciudadanos y el auge de la ultraderecha de Vox. 

"Rivera cerró la campaña llamando al voto contra los independentistas, yo no ví que ese era el debate y traté de centrarme en lo andaluz y quizá era yo la equivocada", ha reconocido Díaz. 

Además de las declaraciones de Ábalos, el portavoz de la ejecutiva federal, Óscar Puente, ligó directamente los malos resultados de Díaz a su "aventura" para convertirse en la secretaria general y advirtió de que "cada uno tiene que hacerse responsable de sus éxitos y sus fracasos", según informa Efe. Verónica Pérez, que se autoproclamó como "máxima autoridad del PSOE" a las puertas de Ferraz, cuando Sánchez fue defenestrado, se preguntó, vía Twitter, "cómo es posible que se pida la dimisión de quién gana unas elecciones y no se le pida responsabilidades a quien las pierde ¿Doble vara de medir? El mundo al revés". 

“Cómo es posible que se pida la dimisión de quién gana unas elecciones y no se le pida responsabilidades a quien las pierde? Doble vara de medir? El mundo al revés“

— Verónica Pérez (@nicadichiara) 3 de diciembre de 2018

Sánchez asegura que el Gobierno presentará en enero los Presupuestos para 2019

Previous article

El paro cae en 1.836 personas tras tres meses de subidas y la afiliación registra su peor noviembre del último lustro

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Economía